El método Kodály: una forma sencilla de aprender música y ritmo para violín, viola y violonchelo
¿Quién es Zoltan Kodaly?
Bienvenido a comprar un instrumento de cuerda a Artisan Violins, puedeHaga clic en este enlaceConéctese con nosotros
Después de escuchar actuaciones de estudiantes de música locales, decidió intentar reformar la educación musical en las escuelas húngaras. Pensaba que el canto de los estudiantes sonaba terrible y quería ofrecer a los educadores musicales mejores formas de enseñar música.
Descripción general del método Kodály
El Método Kodály es un método de enseñanza musical basado en conceptos musicales como el estudio en grupo, la música folclórica y el ritmo interiorizado. Kodaly cree que los estudiantes pueden obtener una comprensión más profunda de la música si aprenden su propia música folclórica nativa, especialmente canciones a las que ya han estado expuestos. También abogó por el uso de sílabas rítmicas y cantadas a primera vista como medio para comprender las relaciones tonales y los patrones rítmicos.
¡Vayamos a los detalles del Método Kodály!
Aprendizaje grupal
Un concepto clave de Kodaly es el aprendizaje y la colaboración en grupo. A los estudiantes se les enseña en grupos pequeños en lugar del formato tradicional uno a uno.
A los estudiantes de música se les pide que creen música juntos como grupo a través de actividades rítmicas y canto coral y, a veces, se dividen en grupos para probar ejercicios de canto.
Si entrabas a la Sala de Música Kodály, podías ver grupos de estudiantes de música cantando en círculos, practicando melodías improvisadas o jugando a aplaudir. Esta colaboración musical puede mejorar muchas habilidades sociales importantes y el desarrollo de la memoria; y les ayudará a colaborar en la música, incluso dentro de la tradición clásica.
Cantar
La idea de Kodaly de enseñar música de una manera nueva se inspiró en las malas interpretaciones que escuchó de los coros de estudiantes. Él cree que fortalecer los programas de educación musical en las escuelas húngaras ayudará a mejorar sus habilidades musicales y de canto.
Naturalmente, el canto se convirtió en una parte muy importante del método Kodály. Los compositores también creen que la voz es nuestro primer y más innato instrumento, por lo que desarrollarla es una base importante para todas las demás creaciones musicales.
Movable Do Solfège y el método Kodály
Solfeo es un sistema de sílabas que representa el tono. Las sílabas son Do, Re, Mi, Fa, Sol, La, Ti y luego regresan a Do. Podemos utilizarlos de dos formas: Do fijo y Do móvil.
El sistema de Do fijo significa que no importa en qué tono cantes, las sílabas siempre tienen el mismo tono. Por lo tanto, Do es siempre C, Re es siempre D, y así sucesivamente.
En el Do móvil, la sílaba Do se convierte en tónica, luego Re en el siguiente grado superior, y así sucesivamente. Esto significa que las sílabas de cada canción que cantas no siempre tienen el mismo tono.
Eche un vistazo a la comparación de un "hacer" fijo y un "hacer" en movimiento en la imagen a continuación.
Movable Do es a menudo el sistema de lectura a primera vista preferido en la mayoría de los entornos de educación musical, especialmente dentro del método Kodály, porque las sílabas le muestran cómo cada nota de una pieza musical se relaciona entre sí. El uso de este sistema ayuda a desarrollar el oído musical de sus alumnos: conocer la distancia entre los tonos les ayudará a cantar a primera vista (una forma de lectura a primera vista) y les ayudará a comprender las ideas musicales más rápidamente.
Gestos de canto visual y entrenamiento del oído.
Los gestos de entrenamiento auditivo para cantar a primera vista fueron creados por John Curwen, un educador británico a quien Kodaly admiraba. Estos proporcionan una ayuda visual para comprender cómo funcionan juntos los tonos de una canción.
Estos gestos, además de mostrar solfeo, también muestran posición en la escala musical, cada signo tiene una posición específica frente al cuerpo de la persona. El Do inferior es el más bajo y se mantiene en la cintura, y el Do superior se mantiene en la parte superior de la cabeza. Esto ayuda a los estudiantes a visualizar dónde se encuentran los tonos dentro de su rango y puede ayudarlos a juzgar mejor los intervalos entre notas.
sílabas rítmicas
Además de asignar sílabas a los tonos, el método Kodaly también utiliza sílabas rítmicas. Cada tipo de valor de nota tiene una sílaba diferente adjunta para ayudar a los estudiantes a cantar el patrón rítmico y mantener el valor de la nota durante la duración prevista.
sílaba:
- Nota completa: "to-ooo"
- Blanca punteada: "to-oo"
- media nota: "to-o"
- Negra: "ta"
- Octava nota: "ti"
- Cuatro semicorcheas: "ti-ka-ti-ka"
He preparado una tabla para ti con los símbolos de ritmo Kodály más utilizados que puedes imprimir y utilizar cuando practiques. Puede descargarlo a continuación o hacer clic aquí para descargar la tabla completa de 32 ritmos (solo para miembros de Julia Violin Academy).
Zoltan Kodaly cree que los estudiantes tienen dificultades para internalizar los ritmos y comprenderlos. En su enfoque de la educación musical, el ritmo se enseña a través de estas sílabas y movimientos (basado en las enseñanzas de Émile Jacques Dalcruz). Estos conceptos se enseñan a los estudiantes de música de forma auditiva, lo que les permite comprenderlos antes de enseñarles a anotar música. ¡Puedes notar que esto es similar a las enseñanzas del Método Suzuki!
habilidades creativas
El Método Kodály fomenta en gran medida las habilidades expresivas y creativas. Al utilizar el entrenamiento auditivo con canto visual y sílabas rítmicas, los estudiantes de música pueden sentirse capacitados para improvisar melodías y ritmos porque tienen las herramientas para hacerlo. Este concepto puede resultar difícil para algunos músicos que han experimentado métodos más tradicionales de educación musical.
Mantenerse creativo y practicar la creatividad es especialmente importante para los estudiantes que están expuestos al Método Kodály a una edad temprana. Ejercer la creatividad puede ayudar a los niños pequeños a aprender música y realmente disfrutarla sin saberlo, sentando una buena base para su futura formación musical y desarrollando una comprensión natural e instintiva de los conceptos musicales.
música folk
La educación musical de Kodaly requiere que los profesores enfaticen la música folclórica, especialmente la música en el idioma nativo del estudiante. Enseñar a los estudiantes a comprender los elementos musicales básicos que componen las canciones que encuentran naturalmente les ayudará a adquirir una rica maestría musical y a comprender los sonidos únicos de la música local.
La educación musical inicial de Kodaly se impartió con materiales musicales de canciones populares húngaras, ya que allí tenía su escuela de música móvil. Los estudiantes son húngaros, por lo que los métodos de enseñanza se centran principalmente en la música húngara.
Ahora, el sistema se puede adaptar a estudiantes de cualquier país, siguiendo sus propias tradiciones populares.
Comparación del método Kodály y la educación musical tradicional
Existen grandes diferencias entre las lecciones de música tradicional y las lecciones de música grupales y las actividades de estilo Kodaly. Si bien la instrucción individualizada es útil en la educación musical, el estudio en grupo proporcionaCrear y colaborar juntosOportunidad.
Mientras que los cursos de música tradicional están diseñados principalmente para enseñar habilidades en un instrumento específico, el Método Kodály comienza con el uso de la voz como instrumento universal y gradualmente expande el aprendizaje musical a cualquier instrumento.
Ventajas de utilizar el método Kodály
El Método Kodály de Educación Musical es una excelente manera de enseñar música a los niños en la primera infancia. Esta puede ser una experiencia muy sensorial que ayuda a muchos niños a aprender.Sea más rápido y obtenga una comprensión más profunda del material.
Los estudiantes muy jóvenes reciben apoyo a través de lecciones.sentir el ritmo de la música. En grupos pequeños, los estudiantes de música observan diferentes sonidos: humanos e instrumentales; y cómo sentir los ritmos de diferentes tipos de música. Aprenden canciones populares usando tambores, baquetas y otros instrumentos para principiantes.
Incorpora el Método Kodály a tu propia práctica
Ahora que sabes qué es el Método Kodály, quizás te interese probarlo tú mismo. Aunque el método Kodály es adecuado parade cualquier edadEstudiantes de música, pero es difícil encontrar clases para adultos. Una opción más sencilla es intentar incorporar algunos de estos conceptos de educación musical en su propia práctica del violín.
Habilidades de ritmo
Un concepto de Kodály que vale la pena aprender son las sílabas rítmicas, que pueden ayudarte a internalizar y aprender patrones rítmicos más rápido. Usar sílabas rítmicas de Kodály al aprender un ritmo específico puede ayudarte a comprenderlo más rápido y tocarlo más fácilmente.
Una excelente manera de practicar esto es a través de tarjetas didácticas de ritmo. He incluido más de 100 tarjetas, cada una con un ritmo diferente que puedes encontrar en algún momento de tu música de violín. Intente decir el ritmo en la tarjeta usando sílabas rítmicas de Kodály y observe si le resulta más fácil. Incluso puedes intentar jugar un juego con estas cartas (¡instrucciones aquí!) mientras usas sílabas para marcar el ritmo. ¡Esta es una forma divertida de mejorar tus habilidades musicales!
Este es un método probado para aprender y comprender el ritmo más rápido que el conteo tradicional. También puedes intentar usar sílabas para hablar a través de los patrones rítmicos de la pieza que estás componiendo. ¡Quizás te ponga en marcha!
El método Kodály para aprender a leer notas
El método Kodály también es de gran ayuda cuando empiezas a aprender a leer notas. Utilizo este método cuando doy clases de lectura de notas en mi escuela en línea, Julia Violin Academy, ¡y a mis alumnos les encanta! Practicamos juntos, repitiendo sílabas en diferentes ritmos. Decir las sílabas de Kodály en voz alta ayuda a mis alumnos a recordar cómo contar la duración de las diferentes notas, especialmente las que tienen punto.
Si es miembro de la Julia Violin Academy, haga clic aquí para ver el curso de lectura de notas, que incluye 16 lecciones y un conjunto completo de tarjetas rítmicas y otros recursos como las sílabas Kodaly.
nota final
El Método Kodály es una forma reflexiva de educación musical especialmente adaptada a los niños, ayudándoles a aprender e interiorizar la música. Gracias a Zoltán Kodàly, niños de todo el mundo tienen acceso a la música y a una educación musical integral.
Como adultos, también podemos aprender excelentes técnicas de práctica y conceptos de aprendizaje a partir de este enfoque, incluidas formas de mejorar el aprendizaje de pasar lista y las habilidades rítmicas. Descargue la tabla de sílabas rítmicas y las tarjetas didácticas de ritmo (o actualice directamente al conjunto completo de 10 niveles) y compruebe usted mismo cómo pueden ayudarle.